ANIVERSARIO EPUSACH 30 AÑOS

Actividades, Fotografías y más.
REVISA TODO AQUÍ

Hoy se lanzó del libro de “Praxis diagnóstica y de intervención clínica. Reflexiones bajo el prisma de un constructo psicológico y social de sujeto de base orgánica”, escrito y editado por profesores de la Escuela de Psicología

El miércoles 29 de noviembre se presentó este texto de estudio gestado a través de un concurso en la Facultad de Humanidades, el cual destaca por su enfoque integral del diagnóstico psicológico, incluyendo la construcción de pruebas, supervisión de entrevistas y bases para diagnósticos neuropsicológicos. La editora y profesora de EPUSACH, Margarita Loubat, editora de la obra, explicó la importancia de este trabajo, destacando que el libro busca mejorar la formación de los estudiantes de psicología y profundizar en la temática del diagnóstico psicológico.

 

 

Se realizó la graduación de la Generación 2021 de Psicología, Magister de Psicología Educacional y Doctorado en Psicología

El jueves 23 de noviembre los titulados de esta generación tuvieron su tan ansiado momento donde pudieron compartir con sus excompañeros, además de recibir sus diplomas que los certifican como psicólogos y psicólogas. Junto con eso los estudiantes de postgrado también tuvieron su ceremonia.

 

 

Los profesores e investigadores de nuestra escuela, Dra. María Paz Gómez y Dr. Rodrigo Rojas, participaron del Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de Infancia y Adolescencia de Chile

Los académicos de la EPUSACH, participaron en el 40º Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia de Chile (SOPNIA). La Dra. Gómez presentó un trabajo sobre las Altas Capacidades, titulado “Realidad chilena de las altas capacidades, doble excepcionalidad (2E) y mujeres con AACC”, destacando la importancia de apoyar a las mujeres con esta condición. El Dr. Rojas abordó la temática de la salud mental escolar en su charla “Salud mental escolar: pasado, presente y futuro”, enfocándose en los hitos históricos y desafíos de esta especialidad.

 

 

La Sub-Directora de Investigación de nuestra escuela Dra. María Paz Gómez participó del Congreso 2023 de la Sociedad Chilena de Educación Científica

La académica de la carrera de Psicología de la USACH, presentó su trabajo sobre las trayectorias de mujeres talentosas en STEM. Este trabajo, vinculado al proyecto FONDECYT Regular 1220509, analiza obstáculos y oportunidades que enfrentan en campos con baja representación femenina. La iniciativa busca establecer apoyos para reducir la brecha de género en STEM en Chile, centrándose en las experiencias universitarias de mujeres destacadas. La presentación resaltó la importancia de la resiliencia, la determinación y el papel crucial de mentores en el éxito de estas mujeres.

 

 

Académico de la Escuela de Psicología, Marco Villalta, organiza visita de destacado investigador español en colegio de la Región de Aysén

En el marco del proyecto FONDECYT, “Diversidad Cultural en la Reflexión y la Práctica Pedagógica de Sala de Clases”, el investigador principal, profesor y académico de nuestra escuela, Dr. Marco Villalta en colaboración con su equipo de coinvestigadores, coordinó la visita del experto español, el Dr. Juan Pablo Hernández Ramos, a las escuelas participantes del proyecto en la Región de Aysén.

 

 

Dos profesoras de la Escuela de Psicología de la USACH participarán en un coloquio en la Universidad Nacional de Colombia

Dos destacadas profesoras de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago (USACH), la Dra. Claudia Calquín (Subdirectora de Postgrado) y la Dra. María Soledad Loyola (Subdirectora de Docencia), serán partícipes del Primer Coloquio de Interseccionalidades entre Gestión Cultural y Psicología: Desafíos en Contextos Latinoamericanos, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

 

 

Psicología USACH participó de la presentación de Conocimientos 2030

“La Escuela de Psicología participó en el programa Conocimientos 2030, una colaboración entre la USACH y la UCN respaldada por ANID, que busca transformar la educación en las áreas de humanidades, ciencias sociales y jurídicas. 

En la Sala de Artes Víctor Jara se realizó el lanzamiento del programa Conocimientos 2030, el cual tiene como objetivo implementar proyectos de transformación de los programas de estudio en las disciplinas de artes, humanidades, ciencias sociales y ciencias jurídicas.

 

 

La Escuela de Psicología y la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Universidad realizaron importante conversatorio sobre innovación en psicología

“La directora de la escuela de psicología, Ireñe Magaña, destacó el gran trabajo colaborativo de la escuela de psicología con la dirección de innovación y emprendimiento de la universidad”. 

El día  miércoles 6 de septiembre se realizó la actividad “Innovación en Psicología: Experiencias emergentes” con el propósito de fomentar la cultura de innovación de la escuela, a través de la exposición de experiencias referenciales y tendencias multidisciplinares que impactan en líneas de investigación propias de nuestra disciplina.

En el encuentro participaron autoridades y  académicos de la escuela. Además,  del equipo de innovación y emprendimiento. 

 

 

Escuela de Psicología inaugura Ciclo de Conversatorios

La Dra. Irene Magaña, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile (EPUSACH), tiene el agrado de invitarle a la primera actividad del ciclo de conversatorios “Interseccionalidades académicas entre la Gestión Cultural y la Psicología: Desafíos en contextos latinoamericanos”.

Niños y niñas con Altas Capacidades

Esta es la temática que está desarrollando la investigadora y académica de nuestra Escuela de Psicología, doctora María Paz Gómez psicóloga clínica.

Aniversario 30 años Escuela de Psicología USACH

Aniversario 30 años Escuela de Psicología USACH

Desde el lunes 4 al jueves 7 de diciembre, celebraremos los 30 años de nuestra Escuela de Psicología. Más abajo encontrarás el calendario con las actividades y en la galería las fotografías de la participación de alumnos y alumnas, docentes y autoridades.

leer más
Hoy se lanzó el libro: “Praxis diagnóstica y de intervención clínica. Reflexiones bajo el prisma de un constructo psicológico y social de sujeto de base orgánica”, escrito y editado por profesores de la Escuela de Psicología

Hoy se lanzó el libro: “Praxis diagnóstica y de intervención clínica. Reflexiones bajo el prisma de un constructo psicológico y social de sujeto de base orgánica”, escrito y editado por profesores de la Escuela de Psicología

Hoy miércoles 29 de noviembre se lanzó el libro “Praxis diagnóstica y de intervención clínica. Reflexiones bajo el prisma de un constructo psicológico y social de sujeto de base orgánica” en la Sala de Consejo de la Escuela de Psicología. Participaron como autores los...

leer más
Los profesores e investigadores de nuestra escuela, Dra. María Paz Gómez y Dr. Rodrigo Rojas, participaron del Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de Infancia y Adolescencia de Chile

Los profesores e investigadores de nuestra escuela, Dra. María Paz Gómez y Dr. Rodrigo Rojas, participaron del Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de Infancia y Adolescencia de Chile

Los académicos EPUSACH Dra. María Paz Gómez y Dr. Rodrigo Rojas participaron del 40avo Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia de Chile (SOPNIA). La Dra. Gómez presentó en una de las actividades inaugurales del Congreso el...

leer más

Oferta Académica

Admisión

2023

Incentivos

para Tesis

Guías de apoyo

en Psicología

Diplomados

Políticas de la Sexualidad y Educación no Sexista

MAGÍSTER

Psicología Educacional

Enfrentemos

el COVID-19

LERI

Laboratorio de Evolución y Relaciones Interpersonales