Se realizó la graduación de la Generación 2024

por | Sep 26, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

Este jueves 24 de septiembre 2025, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile la ceremonia de titulación de la Generación 2024 de la Escuela de Psicología. En esta significativa ocasión, se entregaron los títulos a los nuevos psicólogos y psicólogas en las especialidades de Psicología Clínica, Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Psicología Educacional.

Los primeros en recibir sus títulos fueron los 74 graduados de la especialidad en Psicología Clínica. Posteriormente, subieron al escenario los 19 titulados de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, seguidos de los siete titulados de Psicología Educacional.

También se entregó de manera póstuma el Título a Catalina Belén Ogaz Lizana el cual fue recibido por su madre.

En el marco de la ceremonia, se reconoció el esfuerzo y excelencia académica de tres estudiantes: Melissa Drouillas Leyton, como mejor alumna de Psicología Clínica; Alejandro Gateño Flores, como mejor alumno de Psicología Organizacional; y Elianira Riveros Pino, distinguida como mejor alumna de Psicología Educacional y mejor alumna de toda la Generación 2024.

Asimismo, el Premio Alma Mater de la Universidad de Santiago fue otorgado de manera excepcional a Elianira Riveros Pino y Loreto Hernández Arce, en reconocimiento a su compromiso con los valores y el legado de la institución.

La ceremonia contó con las palabras del Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades, Saúl Contreras Palma, y de la Directora de la Escuela de Psicología, María José Rodríguez, quienes destacaron la importancia del rol de las y los nuevos profesionales para el país y cómo su formación en la USACH les otorga herramientas tanto académicas como personales para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.

Florencia Parodi Adasme dio palabras a nombre de su generación durante la ceremonia y después de esta contó que cosas le entregó la USACH y la carrera de Psicología.

“La USACH desde el inicio entregó un sentido como de hogar, donde uno podía sentirse acogido en cualquier espacio, aparte de que siempre uno va a tener la convicción de que puede luchar por lo que quiere y además cuenta con la participación siempre de los compañeros. Es un hogar muy inclusivo, muy respetuoso, que tiene mucha historia y que siempre acoge a los nuevos”, explicó.

También comentó el por qué habría que elegir la carrera de psicología y cual sería su mensaje a las nuevas generaciones, por que debería ser psicólogos y por qué elegir la Universidad de Santiago.

“Psicología para mí abarca muchas cosas de la vida del ser humano: permite comprenderlo desde el lado emocional, pero también ayudarlo desde el lado más cognitivo, entonces permite abarcar muchos procesos personales, también educacionales, también el trabajo, entonces es una carrera muy diversa, muy linda. Mi mensaje para las futuras generaciones: es la mejor experiencia que hay en la USACH, uno vive mucha experiencia inolvidable, muchos recuerdos muy lindos, espacios muy divertidos y sin duda recomiendo estudiar en la USACH”, explicó.

Por su parte, Loreto Hernández Arce, Premio Alma Mater, reflexionó sobre el legado de la universidad y la responsabilidad de los nuevos profesionales en la sociedad.

“Creo que un poco el mensaje que me gustaría entregar y trascienda a todas las generaciones es valorar el legado que tenemos en esta universidad, porque si bien ahora somos USACH, hemos sido legado y hemos sido herederos de la UTE, una universidad que lucha, una universidad que está siempre al pie de todas las luchas, todas las desigualdades, para contribuir a un país que nos parezca más justo, un país que nos dé la oportunidad a todos y todas y a todes para, finalmente, ser felices. Es el gran espíritu, es decir, que esto se concluye con todos y para todos, y por lo tanto nosotros como profesionales somos herederos de ese legado”, expresó.

Por otra parte, destacó la importancia de continuar traspasando los valores y enseñanzas a las futuras generaciones.

“Además del legado, es el honor de poder rendir tributo a los que están antes de nosotros y seguir traspasando esta información y el mensaje a todos los que vengan de aquí adelante, que hagamos de esta universidad nuestra, nada más que de nosotros. Nos formaron para ser personas a servicio del país, así que ahora somos personas USACH disponibles para el pueblo y para Chile y el mundo”.

Finalmente, Elianira Riveros Pino, coincidió en esa visión y agregó que la formación que recibieron va más allá del ámbito académico.

“Ser psicólogo USACH también es llevar ese compromiso social por delante y eso es algo que nos deja esta formación, como más allá de lo formativo en términos académicos, hay algo social que es muy bonito, hay algo del vínculo, del compromiso con un otro que nos hace llevar esta bandera de lucha delante con mucho orgullo, como ser USACH me motiva de orgullo para cada uno de nosotros y agradecido, ojalá seamos muchos más”.

La Escuela de Psicología felicita a la Generación 2024 por este importante logro y les desea el mayor de los éxitos en su camino profesional y personal, invitándolos a llevar siempre los valores de la USACH como guía en su ejercicio profesional y en su vida cotidiana.