La Dra. María Paz Gómez se adjudica un Núcleo Milenio sobre Altas Capacidades

por | Nov 6, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

La Dra. María Paz Gómez, académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, se adjudicó -junto con un equipo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Talca- un Núcleo Milenio para el estudio de las Altas Capacidades (MICAI – Núcleo Milenio para el Estudio Integral de las Altas Capacidades y sus Diversos Contextos) un reconocimiento que destaca la calidad y el impacto de su propuesta de investigación.

Un Núcleo Milenio en Ciencias Sociales está conformado por un grupo de investigadores que se asocian para abordar preguntas complejas y de gran relevancia en sus disciplinas. Estos proyectos fortalecen las capacidades científicas y tecnológicas de excelencia a nivel nacional y promueven la difusión y transferencia del conocimiento hacia la sociedad. Su adjudicación se realiza mediante concursos públicos evaluados por comités internacionales, lo que subraya el mérito y la relevancia de la propuesta liderada por la Dra. María Paz Gómez.

“Esto es un salto importante en la carrera académica”, comenta la investigadora. “Se trata de liderar un proyecto de gran envergadura, con impacto interdisciplinario e interregional, que exige coordinar equipos amplios y diversos”.

El proyecto se estructura en tres líneas que se nutren entre sí: la primera dedicada a la identificación y reconocimiento de estudiantes con Altas Capacidades mediante instrumentos y enfoques cuantitativos y cualitativos; la segunda enfocada en el abordaje en aula, trabajando directamente en establecimientos para potenciar capacidades instaladas y sumar nuevas experiencias en colaboración con docentes; y la tercera orientada a poblaciones específicas, incluyendo grupos históricamente subrepresentados, con énfasis en género y adultos, ampliando el alcance de la investigación.

La adjudicación de este Núcleo Milenio fortalece la visibilidad y liderazgo de la Escuela de Psicología de la USACH en investigación de vanguardia. “Este proyecto no es solo investigación per se, también busca incidir en política pública, difusión de material para diversos públicos y ampliar redes internacionales, sobre todo en el ámbito latinoamericano”, explica Gómez. Se trata del primer proyecto de su tipo en Chile, y aunque la investigación en Altas Capacidades lleva más de una década en desarrollo, esta propuesta amplía la mirada, conecta líneas de trabajo y se sustenta en una metodología participativa y transformadora. “La investigación no queda en la publicación, sino que realmente busca transformar las prácticas”, enfatiza la académica.

El impacto esperado es múltiple: investigación con resultados de alto nivel, formación de capital humano avanzado durante los tres años de ejecución e incidencia en política pública en un país que aún carece de legislación sobre Altas Capacidades. Además, el proyecto se vincula con las líneas de investigación que Gómez ha desarrollado desde 2014, en colaboración con la Universidad Católica de Valparaíso, generando conocimiento científico, así como materiales de apoyo para familias y escuelas.

Finalmente, la iniciativa abre oportunidades para los estudiantes de la Escuela de Psicología: participación en acciones del proyecto, difusión de resultados y la posibilidad de vincular el núcleo con actuales y futuros programas de postgrado.

En definitiva, la adjudicación de este Núcleo Milenio marca un paso significativo para la Dra. María Paz Gómez y la Escuela de Psicología de la USACH, al abrir nuevas posibilidades de investigación y colaboración en torno a las Altas Capacidades, con el propósito de generar conocimiento útil y aportar a cambios concretos en el ámbito educativo y social del país.