La “Peri-Feria”: un espacio de discusión de problemáticas psicológicas desde los estudiantes de la Escuela de Psicología

por | Jul 23, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

El pasado viernes 11 de julio, el Zócalo de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) se realizó la “Peri-Feria”. Una inédita actividad, que contó con la participación de estudiantes de las cuatro secciones del ramo de Formación Integral 3, que tuvo como objetivo central el desafío de comunicar temáticas psicosociales relevantes tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general.

La profesora Stefania Jiménez, académica de la asignatura, explicó que la actividad se enmarca en la finalización de la asignatura que tuvo como objetivo presentar los proyectos en materia de salud mental que fueron desarrollados por los estudiantes de segundo año a lo largo del semestre.

“La propuesta era poner en juego habilidades comunicacionales para la transformación social en el marco de los derechos humanos, la interseccionalidad y la inclusión. Así, se presentaron trabajos colectivos de carácter informativo, interactivo e incluso inmersivo, en temáticas de derechos humanos, identidad de género, neurodivergencias, humor, placer y sexualidad en población adolescente y adultez mayor, entre muchas otras”, indicó.

Alejandra Pezoa, parte de la coordinación de Formación Integral, explicó el propósito de la actividad mencionando que “el viernes lo que hicimos (…) es una muestra de las campañas que realizaron cada grupo de las cuatro secciones de Formación Integral 3. Cada grupo eligió una temática para investigarla y una manera de cómo podíamos entregar ese mensaje a las distintas comunidades, pensando que son temáticas psicosociales en las que la psicología está involucrada”.

Durante la jornada, cada grupo de estudiantes preparó un stand interactivo, utilizando materiales como afiches, trípticos, fanzines, paneles artísticos y cortos audiovisuales. Las temáticas abordadas surgieron de intereses propios de cada grupo de trabajo y buscaron fomentar el diálogo, la reflexión y la concientización sobre problemáticas sociales que involucran a la psicología. Los asistentes pudieron participar de concursos, dejar comentarios, aportar testimonios y construir materiales colaborativos, lo que permitió una experiencia educativa altamente participativa y dinámica.

Los estudiantes que participaron en la “Peri-Feria” abordaron diversas temáticas psicosociales, desde resignificar el ocio y cuidar la salud mental más allá del rendimiento académico, hasta promover lenguaje inclusivo y revalorizar la participación política estudiantil. También reflexionaron sobre el consumo responsable, la sexualidad en distintas edades, la salud mental infantil, y la visibilización de las disidencias sexo-genéricas. Otras campañas trataron fenómenos sociales como el autodesprecio, relaciones afectivas tóxicas y el uso consciente del humor. Además, destacaron la importancia de acompañar el desarrollo sexual infantil y cuestionaron los sesgos en diagnósticos psicológicos para avanzar hacia una mirada más inclusiva y crítica.

Al cierre de la jornada, la satisfacción por la convocatoria fue transversal entre los organizadores. La profesora Stefania Jiménez valoró la actividad como una puesta en práctica de los conocimientos adquiridos: “La propuesta era poner en juego habilidades comunicacionales para la transformación social en el marco de los derechos humanos, la interseccionalidad y la inclusión. Así, se presentaron trabajos colectivos de carácter informativo, interactivo e incluso inmersivo, en temáticas de derechos humanos, identidad de género, neurodivergencias, humor, placer y sexualidad en población adolescente y adultez mayor, entre muchas otras”. Además, añadió que “apostamos por una actividad de estas características para los proyectos finales comprometidos en la socialización del conocimiento construido por el propio estudiantado y como una forma de promover la interacción y el encuentro entre generaciones de la misma carrera, motivando al reconocimiento y apoyo mutuo, elementos centrales de la línea de Formación Integral”.

Alejandra Pezoa, por su parte, comentó que “estamos muy contentos y energizados con la respuesta. Es primera vez que hacemos esta muestra y queremos seguir promoviendo estos espacios para que el estudiantado siga profundizando en los temas que más les interesan y que son urgentes para nuestra sociedad”.

Así, la “Peri-Feria” se consolida como una vitrina de las demandas, interrogantes y apuestas del estudiantado de Psicología de la USACH, construyendo un espacio de encuentro, creatividad y comunicación comprometida con el bienestar colectivo y la transformación social.